Amimefuncionismo
El amimefuncionismo es una estrategia de marketing emocional que tiene por propósito introducir de un modo antinatural en el mercado aquellas medidas y productos placebo cuya eficacia o efectividad no ha sido probada. El amimefuncionismo se basa en principios opuestos a la evidencia y rigor científicos, para poder explotar las vulnerabilidades emocionales de la salud individual y colectiva. Dichos principios son:
- Si no puedes demostrar que funciona, niega el método científico (probar hipótesis mediante experimentación) y fomenta la fe irracional.
- Aplica el placebo las veces que sea necesario hasta que en un caso, por pura casualidad estadística, funcione. En ese momento, haz uso de la generalización y la exageración para publicitar dicho caso aislado.
- Utiliza la falacia y la manipulación como eslogan, tratando de extraer dobles sentidos a afirmaciones vacías de grandes organizaciones: Afirmar que haya gente que use un placebo no quiere decir que el placebo funcione, pero si ponemos dicha afirmación irrelevante en boca de la Organización Mundial de la Salud, lo mismo cuela.
Lejos de pasar a la historia como superchería anecdótica, el amimefuncionismo ha conseguido vender una pseudociencia como la homeopatía, basada en el efecto placebo, a sistemas sanitarios serios como el inglés y el alemán, o al mismísimo Parlamento Europeo.
Nota: Hacía tiempo que no actualizaba mi Diccionario Social. Disculpen por ello.